Los nazis más buscados del mundo
En mayo de 2011, en Budapest, un grupo de manifestantes esperaba a un
criminal de guerra nazi, Sandor Kepiro, acusado de la masacre de 1.200
judíos en la localidad serbia de Novi Sad en 1942. Kepiro, uno de los
nazis más buscados por el Centro Simon Wiesenthal, será juzgado y
absuelto en el mes de julio de ese mismo año. Kepiro fallecerá apenas
unas semanas más tarde.
La historia de Kepiro se parece a la de mucho otros criminales nazis que consiguieron vivir tranquilamente durante décadas tras la Segunda Guerra Mundial. En 2008 Kepiro llegó a defender su inocencia ante una periodista en Hungría. Sin embargo, tras la guerra, había huído a Argentina donde vivió durante casi medio siglo.
La historia de Kepiro se parece a la de mucho otros criminales nazis que consiguieron vivir tranquilamente durante décadas tras la Segunda Guerra Mundial. En 2008 Kepiro llegó a defender su inocencia ante una periodista en Hungría. Sin embargo, tras la guerra, había huído a Argentina donde vivió durante casi medio siglo.
Hallado en Budapest el criminal nazi más buscado del mundo responsable de la muerte de 15,000 judíos
La Fiscalía General de Budapest anunció hoy la
detención del presunto criminal de guerra nazi László Csatáry, de 96
años, en la capital húngara.
Tibor Ibolya, fiscal general de Budapest, explicó ante la prensa que Csatáry fue detenido esta madrugada en Budapest y que ha sido interrogado como acusado.
Las autoridades judiciales han comenzado el procedimiento para que sea puesto bajo arresto domiciliario, que ya podría realizarse desde hoy, según explicó Ibolya.
La fiscalía reconoce que en octubre del año pasado se confirmó la identidad del acusado, que vivía bajo su nombre real en Budapest desde hace 15 años, pero agregó que para poder llegar hasta el arresto fueron necesarias investigaciones complementarias.
Halladas en Israel más de cien monedas de oro de las Cruzadas
Una pila de monedas de oro de mil años de antigüedad ha sido
desenterrada en un famoso campo de batalla de las Cruzadas, donde
cristianos y musulmanes lucharon por el control de Tierra Santa, según
anunciaron arqueólogos israelíes.
El tesoro fue desenterrado de las ruinas de un castillo
en Arsuf, un bastión estratégico durante el conflicto religioso de los
siglos XII y XIII.
Las 108 monedas - una de las
colecciones más grandes de monedas antiguas descubiertas en Israel -
fueron encontradas en el interior de un jarrón de cerámica bajo un
suelo de azulejos en unas ruinas en un acantilado a 15 km de Tel Aviv.
El Consejo de Europa pide al Vaticano más esfuerzo contra el lavado de dinero
Moneyval, el órgano de control del Consejo de Europa para la lucha
contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo,
celebró hoy que el Vaticano haya actualizado su legislación en esa
materia, pero llamó a la Santa Sede a reforzar sus organismos
supervisores.
“La Santa Sede ha progresado en muy poco tiempo y ya se aplican formalmente un gran número de elementos de un régimen contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”, indicó ese organismo en su primer informe de evaluación sobre el Vaticano.
Sin embargo, añade el Consejo de Europa, aún quedan cuestiones importantes para su efectividad práctica. Entre esos puntos a mejorar, el informe detecta la necesidad de elaborar una “evaluación de los riesgos” relacionados con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, algo en lo que ya trabaja el Vaticano.
“La Santa Sede ha progresado en muy poco tiempo y ya se aplican formalmente un gran número de elementos de un régimen contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”, indicó ese organismo en su primer informe de evaluación sobre el Vaticano.
Sin embargo, añade el Consejo de Europa, aún quedan cuestiones importantes para su efectividad práctica. Entre esos puntos a mejorar, el informe detecta la necesidad de elaborar una “evaluación de los riesgos” relacionados con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, algo en lo que ya trabaja el Vaticano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)