La curiosidad de la Mujer de Lot..
"Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal."
Génesis 19:26
El nombre de la mujer de Lot no se menciona en la Biblia. Sin embargo, todo el mundo la recuerda por recibir uno de los peores castigos por desobedecer a Dios.
Cuando Jehová decidió destruir las ciudades de Sodoma y Gomorra por sus continuas acciones pecaminosas, El envió dos ángeles para que sacaran a Lot y a su familia de allí. Se les dio instrucciones a Lot de que corrieran a las montañas y que ni se les ocurriera mirar atrás, o también serían destruídos.
A pesar de la advertencia, la curiosidad le ganó a la obediencia, y la mujer de Lot quedó petrificada, convertida en estatua de sal. Lot y sus dos hijas se salvaron gracias a las insistentes oraciones de su tío Abraham.
Hoy día extrañas formaciones de sal se siguen formando cerca de las orillas del Mar Muerto, donde se cree estaban localizadas las ciudades de Sodoma y Gomorra.
Alex Capó Carrillo, conocido como “Alex Trujillo” ahora predicador
Alex Trujillo de gánster a predicador
A los 14 años se convirtió en un malicioso y temido líder de gánster que controlaban varios puntos de drogas del área metropolitana, y se le atribuyen al menos una docena de asesinatos. Era un zafio y escurridizo criminal que fue admirado por maleantes parecidos a él y que, por años, mantuvo en jaque a las autoridades estatales y federales como uno de los más buscados. Pero hoy, tras un turbio pasado protagonizado por la maldad, la vida del notorio Alexander Capó Carrillo, alias “Alex Trujillo”, está cimentada en otra dirección, al convertirse en un predicador del evangelio para otros criminales similares al hombre violento que una vez fue.
“Alex Trujillo” fue sentenciado, a nivel federal, a una pena de 20 años, la cual luego fue concurrente con la que fue establecida aquí en la Isla, por narcotráfico y violación a la Ley de Armas. segun lo publico en el portal de la web Primera Hora de Puerto Rico. asi mismo este conosido Capo dio un breve testimonio que este mismo portal dio a conocer en su portal con una duracion de 4 Minutos y 50 Segundos,
acontinuacion les publicamos el testimonio de Alex Capó Carrillo, conocido como “Alex Trujillo”
acontinuacion les publicamos el testimonio de Alex Capó Carrillo, conocido como “Alex Trujillo”
A los 14 años se convirtió en un malicioso y temido líder de gánster que controlaban varios puntos de drogas del área metropolitana, y se le atribuyen al menos una docena de asesinatos. Era un zafio y escurridizo criminal que fue admirado por maleantes parecidos a él y que, por años, mantuvo en jaque a las autoridades estatales y federales como uno de los más buscados. Pero hoy, tras un turbio pasado protagonizado por la maldad, la vida del notorio Alexander Capó Carrillo, alias “Alex Trujillo”, está cimentada en otra dirección, al convertirse en un predicador del evangelio para otros criminales similares al hombre violento que una vez fue.
¿Que dice la Biblia acerca de la homosexualidad?
Existen personas a las que les gusta decir que la Biblia no condena la homosexualidad. Varios versículos son citados y utilizados fuera de contexto por las personas que quieren demostrar que la homosexualidad no es equivocada. El mundo quiere cambiar las palabras de Dios y sus significados en algo más adecuado para sus deseos pecaminosos. Sin embargo, la verdad permanece: la Biblia condena la homosexualidad como un pecado. Vamos a mirar lo que ésta dice:
- Levítico 18:22: “No te echarás con varón como con mujer, es abominación.”
- Levítico 20:13: “Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron: ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre.”
- 1ª Corintios 6:9-10: “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,”
- Romanos 1:26-28: “Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aún sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, 27y de igual modo también los hombre, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. 28Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;”
DIOS Y SU MARAVILLOSA CREACIÓN
![]() |
Por Les Thompson |
a un Dios, que no podemos ver y que nunca tuvo principio, con algo increíblemente grande, que
si podemos ver, y que por toda la evidencia científica tuvo que tener un comienzo. Si tomamos
toda la extensión de lo creado, y le añadimos tiempo, espacio, y masa, nos quedamos atónitos
ante la totalidad de lo que eso representa.
Por ejemplo, la estrella más cercana a nuestro sol es Alfa de Centauro y está a 4.3 años
luz de lejos (cualquier chico en secundaria nos multiplica la velocidad de la luz —299.792,5
kilómetros por segundo— por los 4.3 años de segundos y nos dice que esa estrella está solo a
15.625 billones de kilómetros). ¡Y esa es la más cercana! ¿Qué diremos de las galaxias que en
años recientes se han descubierto y que están a unos 9 trillones de kilómetros?
La inmensidad del mundo y la cuestión del tiempo que llevó para que todo eso existiera
es lo que causa los grandes debates científicos. ¿De dónde vino toda esa materia física,
materia que es indispensable para que cada cosa exista? ¿Cuánto tiempo —años, milenios—
llevaría formarlo? ¿Cuál fue la primerísima cosa formada? ¿Para qué fue formada?
Un cristiano calmadamente declara: «Dios creó al mundo». Cuando nos detenemos para
pensar lo que ha dicho, esa sencilla declaración tiene implicaciones titánicas. La más obvia es
que Dios, si realmente lo creó todo tal como lo creemos, tiene que ser mucho más grande que
toda la creación en conjunto. Tal concepto es en verdad atemorizador. ¿Quién puede acercarse
a él?
Herodes, rey de los judíos
Odiado por los judíos devotos, Herodes reprimió conjuras y rebeliones con métodos despiadados, mientras impresionaba al pueblo mediante obras como la reconstrucción del templo de Jerusalén. La vida del monarca más grande e importante que haya tenido jamás Israel -más aún que David y Salomón, cuyos hechos son, en grandísima parte, legendarios- fue una continua lucha por mantenerse en el poder frente a sus enemigos. Herodes el Grande sabía perfectamente que su reinado sobre los judíos era frágil, sin sólidos fundamentos. Había alcanzado el poder gracias a su fidelidad a los poderosos romanos, quienes en el año 40 a.C. le habían confiado el gobierno de un territorio que desde hacía décadas era escenario de incesantes guerras y revueltas.
Tres años después ocupaba Jerusalén y ascendía al trono de Israel. Al tomar el poder y terminar con la dinastía asmonea, Herodes rompió con la legitimidad según la cual los asmoneos justificaban su dominio precisamente por su pretensión de descender de David a través de Asmón. Pese a su matrimonio con una hija del rey asmoneo, Mariamne, fue visto por gran parte de la población como un extranjero usurpador. Por ello, su posición como rey de Israel no dependía de su persona en sí, sino de la fortaleza de su ejército de mercenarios tracios, germanos y galos -quizá no muy numeroso, pero feroz, bien adiestrado y dispuesto a cualquier cosa que le fuera ordenada-, de su voluntad y férrea mano para controlar al pueblo, y de la ayuda incondicional de la potencia dominante en la zona, Roma. Nada más ascender al trono, su primera preocupación fue organizar su propia policía y comenzar el control de los posibles adversarios, especialmente en Jerusalén.
La muerte de César
El misterio César murió asesinado el 15 de marzo del año 44 antes de Cristo en Roma, mientras acudía a una reunión del Senado. Hasta ahora, este era el único dato cierto sobre los últimos días del jefe supremo de la antigua Roma. Entre las muchas incógnitas sobre su muerte, quedaba abierto un interrogante: ¿dónde falleció exactamente César, tras recibir 23 puñaladas, víctima de un complot que quería derrumbar sus aspiraciones y su proyecto político?
El turista que se pasee por Roma sabe que el magnicidio ocurrió en el área arqueológica de Torre Argentina. Pero el punto preciso ha seguido siendo un misterio, hasta hace muy poco. A lo largo de estos años, las especulaciones y las leyendas han fomentado el enigma. Hubo incluso quien aseguraba que la ubicación coincidía con los bajos de un restaurante de los alrededores; otros rumores apuntaban a que César fue asesinado justo debajo de la calle donde transita un tranvía (entre los romanos se bromea que César murió atropellado…).
Una piscina romana en medio de Jerusalén
Arqueólogos israelíes han descubierto una casa de baños romana, de hace 1.800 años, probablemente utilizada por los soldados de la décima legión que tomaron Jerusalén en el siglo II a.C.
Los restos arqueológicos, que datan de entre los siglos II y III a.C., arrojan luz sobre la denominada «Aelia Capitolina», la ciudad fundada en la época romana tras la destrucción de Jerusalén, y fueron hallados en el barrio judío de la vieja ciudadela amurallada cuando se excavaba para construir un moderno «Mikbe» (baño ritual judío).
«Durante la excavación encontramos varias bañeras enyesadas dentro de una piscina, en cuyo lateral hay una tubería para llenarla con agua», explica en un comunicado Ofer Sion, director de la excavación que realiza la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). La nota añade que «en el fondo de la piscina hay un pavimento de mosaico blanco y los azulejos tienen estampados símbolos de la Décima Legión romana».
Ramsés III y la conspiración del harén
El faraón era anciano y estaba enfermo. Una de sus esposas urdió una conjura para que su hijo heredase el trono. Y aunque los conspiradores fueron detenidos y juzgados, no sabemos si el rey pereció. Ramsés III es considerado por muchos autores como el último gran faraón de Egipto. Sus exitosas campañas contra los libios y su triunfo sobre los Pueblos del Mar, cuya invasión amenazaba la existencia misma del país, hablan de su capacidad como soberano, pero también dan la medida de los problemas a los que tuvo que enfrentarse. Problemas grandes y también pequeños, como la primera huelga conocida de la historia, protagonizada por los obreros que construían las tumbas del Valle de los Reyes. Pero hubo más. Por si las amenazas extranjeras y los problemas económicos no bastaran, una conspiración en su círculo más íntimo amenazó con expulsarlo del trono.
El nacimiento del Egipto faraónico
Hace cinco mil años, los gobernantes del Alto Egipto pusieron sus miras en los reinos del delta del Nilo y emprendieron su conquista, que concluyó Narmer, considerado el primer faraón egipcio. En el siglo III a.C., el sacerdote egipcio Manetón escribió en griego una historia de Egipto para el rey Ptolomeo II Filadelfo. Por desgracia, de esta obra, conocida como Aegyptiaca, sólo se conservan algunos pasajes que se reducen a la enumeración de treinta dinastías con el nombre de los soberanos que las formaron, y con la mención de algún suceso importante de su reinado.
Según Manetón, la historia dinástica empezaba con Menes, considerado el primer faraón de Egipto y fundador de la dinastía I. Antes de Menes, también llamado Narmer, el país del Nilo había sido gobernado por dioses y semidioses. Sin embargo, hoy sabemos, gracias a la arqueología, que mucho antes del reinado de Narmer hubo un largo proceso de unificación de todo el territorio egipcio, encabezado por monarcas originarios del Alto Egipto -el sur del país- que formaron la llamada «dinastía 0». Estos soberanos reinaron
Lista de históricos atentados contra presidentes de Estados Unidos
Ser el máximo mandatario de los Estados Unidos es una profesión de gran responsabilidad y también lleva consigo una buena dosis de riesgo. Y es que muchos presidentes estadounidenses han sido el blanco perfecto de desequilibrados que, burlando el cordón de seguridad, han intentado atentar contra dirigentes de EE.UU.. Ronald Reagan pasaba por ese trance dos meses después de llegar a la Casa Blanca: Warnock Kinckley la emprendió a tiros en Washington el 30 de marzo de 1981. Una de las balas tocó el pulmón de Reagan, pero logró sobrevivir.
Teodosio y el triunfo del cristianismo
Teodosio I fue el último emperador de un Imperio romano unificado. Desde su acceso al poder, en 378, puso todo su empeño en erradicar el paganismo y hacer del cristianismo la única religión del Imperio.
Descubren los restos de una ciudad babilónica al sur de Bagdad
El comisario del museo de Diwaniya, Mohamed Yahya Radi, explicó a la agencia de noticias independiente Asuat al Iraq que “la ciudad babilónica fue hallada en el distrito de Al Shamiya, en el oeste de Diwaniya.
Radi explicó que la ciudad abarca una superficie de unos 16 kilómetros cuadrados y que en ella se han descubierto los restos de cuatro personas en sendas vasijas de cerámica, que, según Radi, pudieron ser ejecutadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)