Tiempo de Peligros: Revelamos detalle por detalle sobre cómo se deriva la Apostasía de estos Tiempos
De alguna manera, este
trabajo tiene el epicentro básico de su razón de ser, precisamente en el texto
que vamos a examinar ahora. Porque en todo lo demás, está dirigido en forma
global a un tiempo indefinido, pero en este es muy concreto y apunta a algo
específico, que de inicio no parecería concordar con lo que hemos visto, pero
que en el final se podrá ver que sí, absolutamente.
(2 Timoteo 3: 1)= También
debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos
peligrosos.
¿Qué está queriendo decir
Pablo a su discípulo, Timoteo, cuando expresa que vendrán tiempos peligrosos?
Si tenemos en cuenta la palabra que usa él para expresar esto, (CHALEPOS),
está hablando de tiempos ásperos, salvajes, difíciles, dolorosos, fieros,
dañinos, duros de tratar.
Iglesias Santas y Puras irán al Cielo [Evangelista Yiye Ávila] Video
UNA IGLESIA CRISTIANA MUERTA: ''Yo conozco tus obras, que
tienes nombre de que vives, y estás muerto'' Apocalipsis. 3:1. Estas fueron las
alarmantes palabras que el mismo Cristo le dijo a la iglesia de Sardis. Una
iglesia que tenía nombre de que estaba viva, pero en realidad estaba muerta.
Sardis se presentaba como iglesia de Cristo, pero no cumplía con el propósito
de Dios en la tierra. En apocalipsis, Cristo advierte a Sardis de su pobre
condición espiritual, y la llama al arrepentimiento. Así que, si usted pensaba
que no había iglesias muertas, se equivoca. Los miembros de una iglesia muerta
SIMULAN estar bien, cuando NO lo están; los miembros de una iglesia muerta se
jactan con palabras de estar vivos, pero con sus acciones demuestran que están
muertos, pues no hacen lo que Dios manda en su Palabra. A estas iglesias Jesús
les dice: Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque
no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Acuérdate, pues, de lo que
has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete (Apoc. 3:2).
Guerra Espiritual: Iglesia Mundana Por: Dr. Antonio Bolainez
Este tema está dedicado, a los verdaderos siervos del Señor y a los miles de hermanos verdaderos, que están sufriendo persecución por no arrodillarse ante las prácticas satánicas de los encuentros y los falsos apóstoles, hijos de la gran ramera de Apocalipsis 17.
ENTRE LA LUZ Y LAS TINIEBLAS:
¡Adúlteros!, ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: «El Espíritu que él ha hecho habitar en nosotros nos anhela celosamente»? Pero él da mayor gracia. Por esto dice: «Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes». Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Santiago 4:4-8.
Israel: La guerra de los Seis Días Documental
La Guerra de los Seis Días, también conocida como Guerra de Junio de
1967 en la historiografía árabe, fue un conflicto bélico que enfrentó a
Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Iraq y
Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Tras la exigencia egipcia a
la ONU de que retirase de forma casi inmediata sus fuerzas de
interposición en el Sinaí, el movimiento de fuerzas egipcias en la
frontera y el bloqueo del estrecho de Tirán, Israel, temiendo un ataque
inminente, lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia.
Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y
Netanya. Al finalizar la guerra, Israel había conquistado la Península
del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este (incluyendo la
Ciudad Vieja) y los Altos del Golán.
¿Cómo Jesús murió? El Gran debate entre la Ciencia Médica y la Biblia veamos las Últimas 18 Horas de vida del Maestro
El primer documental de larga duración que presenta los hechos médicos,
forenses e históricos sobre la Crucifixión de Jesucristo. "¿Cómo Jesús
murió?: Las 18 horas finales" captura cada detalle de las últimas horas
antes de que Jesús muriera en la cruz. Cuatro famosos expertos mundiales
exploran varios aspectos de la crucifixión de Jesús. Cada segmento de
"¿Cómo murió Jesús?: Las 18 horas finales" revela sus puntos importantes
de un examinador médico, un historiador, un arqueólogo, y un médico
experto en experiencias de dolor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)