Hace algún tiempo leía y veía sobre la famosa Sucesión de Fibonacci, ¡Increíble! Aun en lo más minúsculo de lo que el hombre logra observar, hay un perfecto orden matemático. Aun el mejor científico catalogado en el siglo XX escribió:
Uno de los principales causantes de esta corriente no teísta es Charles Darwin y su famoso libro “El origen de las especies” conocido también como el libro que sacudió al mundo. Esta obra alimento la corriente atea que ya venia construyéndose siglos atrás. Sin embargo el biólogo molecular Miguel Denton ofrece un vistazo de Darwin y su teoría:
¿Crees que Dios iba a traerte a este mundo para obligarte a obedecer y si no lo hacías, simplemente te iba a condenar quemándote por una eternidad? Oh no, ¿Quién quiere creer en un Dios así? Pensar de esa manera ah hecho a muchos mejor rebelarse y todo porque satanás es experto en atribuirle a Dios su propio carácter, ya que él sí quisiera que existiera el infierno, y todo ese odio solo porque ahora tenemos la oportunidad de obtener lo que él perdió. Ves como la creencia de la existencia del infierno ha alejado a la humanidad de Dios.
El hombre escucha sus artimañas y piensa que Dios no existe, y si existe es un ser desamorado. El enemigo le hace pensar que rebelándose o pecando deliberadamente encontrará libertad, cuando ello trae un caos completo en el mundo. Basta con ver los noticieros para darse cuenta lo que ocasiona la incredulidad con respecto al Creacionismo. Podrías ir por todo el mundo y preguntarle a cada una de esas personas violentas que se gozaron en la maldad y seguramente no creerán en un Dios como creador. Si el estado actual del mundo es continuamente maldad y egoísmo ello debe tener un origen, porque Dios es enteramente amor y para creer en ello no se necesita la ciencia sino mas bien fe.
Otro de los mas grandes planes del enemigo para querer desviarnos de este tema es el materialismo y consumismo actual. Gracias a los medios de comunicación, el hombre ha creado necesidades imaginarias que solo puede alcanzar trabajando mas de la cuenta.
Personifiquemos a alguien:
Hugo es un padre de familia de 34 años de edad y le gusta la tecnología, trabaja como corredor de bolsa y para poder comprarse la T.V plasma y los juegos de video de su hijo mayor, tiene que trabajar tres horas extras, los siete días de la semana.
¿A que horas podría disfrutar la brisa del mar? O ¿Acampar y aprender el movimiento estelar o el ciclo lunar? ¿Observar un panal? ¿Los pistilos de una flor? ¿El alba o el crepúsculo? ¿La complejidad del sistema circulatorio por el cual vive?…
El enemigo de las almas trabaja con muchos seres humanos también, no volviéndolos apáticos a la religión, sino distrayéndolos de la Creación, que observándola nos llevara seguramente al Creador. Vivimos en un tiempo súper importante donde el enemigo tiene “gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo” y “anda al acecho como león rugiente, buscando a quien devorar.” (Apoc. 12: 12; 1 Pedro 5:8) Toda la creación ha sido un gran regalo para ti, y tienes todo el derecho de alimentar pajarillos, cuidar un cachorro, sembrar arboles y comer de ellos, etc. Que el enemigo no te prive de disfrutar todo ellos y día con día agradecer a Dios por tan hermoso regalo.
El tesoro el cual Dios también creó, da testimonio de ello, descubrámoslo:
- Los días de la creación: Los días de la creación significan periodos literales de 24 horas. La expresión “tarde y mañana” (Gen. 1:5, 8, 13, 19, 23, 31), es la típica forma en la que el antiguo pueblo de Dios media el tiempo. De puesta a puesta de sol. La palabra hebrea es Yom que se traduce como día. Cuando esta palabra va a acompañada de un numero definido, siempre significa un día literal de 24 horas. (por ejemplo en Gen. 7:11; Éxodo 16:1); esto constituye una afirmación de que los días de la creación fueron días literales y no millones de años.
- ¿Quién fue el Dios Creador? En el acto creador, todos los miembros de la Deidad estuvieron involucrados. En Génesis 1:2 se menciona al Espíritu de Dios y en el versículo 26, Dios dice hagamos, dando a entender que no fue solamente uno quien creó este mundo. Moisés escribió inspirado por Dios: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” Gen. 1:1. Al recordar esas palabras, Juan especificó el papel que le toco desempeñar a Cristo en la creación: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios… todas las cosas por el fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Juan 1:1-3) Más adelante en el mismo pasaje Juan deja ver de quién se está refiriendo: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros” (Juan 1:14) (Ver también Efesios 3:9; Hebreos 1:2)
- ¿Cuál fue el propósito de la Creación?
- Para revelar la Gloria de Dios: “Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, Y una noche a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje, ni palabras, Ni es oída su voz. Por toda la tierra salió su voz, Y hasta el extremo del mundo sus palabras. En ellos puso tabernáculo para el sol. Salmos 19:1-4.
- Para poblar al mundo: El Creador no quería que la tierra fuera un lugar desordenado y vacío, debía ser habitado. Cuando el hombre se sintió solo, Dios creó para él la compañía perfecta y así estableció la institución del matrimonio. Después de ello los bendijo y dijo: “Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla…” Génesis 1:28 Dándoles así el privilegio de participar de la creación.
- Como antídoto de la idolatría: El hecho de que Dios es Creador lo distingue de todos los otros dioses, por ello debemos adorar a Dios que nos hizo y no a los dioses que nosotros hacemos.
El pobre escoge, para ofrecerle, madera que no se apolille; se busca un maestro sabio, que le haga una imagen de talla que no se mueva. ¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó?
Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar. El convierte en nada a los poderosos, y a los que gobiernan la tierra hace como cosa vana.
Como si nunca hubieran sido plantados, como si nunca hubieran sido sembrados, como si nunca su tronco hubiera tenido raíz en la tierra; tan pronto como sopla en ellos se secan, y el torbellino los lleva como hojarasca. ¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo.
Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio.” Isaías 40:18-26
- Para recordarnos del Sábado como monumento de la Creación: Dios estableció el séptimo día como recordatorio de que Él es el Creador y nosotros somos su criaturas.
- La dignidad del trabajo manual: Dios asignó una ocupación útil como una bendición a la humanidad. Dios dijo a Adán que “labrase” y “guardase” el huerto del edén (Génesis 2:15)¸revelando la dignidad del trabajo manual.
- Para magnificar la ley de Dios: La ley de Dios existía antes de la caída. En su estado de perfección original, los seres humanos estaban sujetos a ella y le obedecían con amor. Los prevenía de la autodestrucción y les revelaba el limite de su libertad (Gén. 2:17) para salvaguardar la felicidad y la paz que poseían los súbditos del reino de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario