Policía mata a tres médicos de EE.UU. en hospital cristiano en Kabul
El autor de los disparos había sido enviado como vigilante al hospital donde sobre todo se trata a niños.
Un policía afgano abrió fuego
en un hospital cristiano de Kabul, matando a tres médicos
estadounidenses e hiriendo a una cuarta, informó el jefe de la policía
de la capital afgana, Zahir Zahir.
El autor de los disparos había
sido enviado como vigilante al hospital donde sobre todo se trata a
niños. Después se disparó dos tiros en el abdomen y recibió otro de un
policía. Fue llevado a un hospital donde se encuentra estable y
detenido.
Los talibanes no se pronunciaron por el momento sobre el taque.
Zahir dijo que el autor de los
disparos se unió a la policía hace dos años. "No sabemos por qué abrió
fuego contra los extranjeros. Estamos investigándolo", añadió.
El portavoz del Ministerio del
Interior, Sedik Sedikki, dijo que los médicos fallecidos trabajaban en
el hospital, pero después el Ministerio de Salud dijo que estaban
visitando a la colega que resultó herida durante el ataque. La embajada
estadounidense confirmó que las víctimas eran ciudadanos de ese país.
El hospital fue fundado en 2005
por la organización de caridad estadounidense Cure Internacional, un
grupo cristiano sin ánimo de lucro y financiado por USAID. Se califica a
sí mismo como la institución médica líder en Afganistán y según sus
datos 27 médicos y 64 enfermeros o cuidadores tratan cada año a unos
37.000 pacientes. Cure define sus objetivos como "curar a los enfermos y
anunciar el Reino de Dios".
El de hoy fue el sexto ataque
contra civiles extranjeros desde que comenzó el año. Hace tres semanas,
otro policía afgano mató a la fotógrafa alemana Anja Niedringhaus en el
este del país y dijo después durante el interrogatorio que así pretendía
vengarse de un ataque aéreo de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) contra su pueblo.
Hace cuatro años los talibanes
mataron en el noreste del país a diez médicos y cooperantes, entre ellos
ocho extranjeros. Los talibanes dijeron entonces que las víctimas eran
"misioneros cristianos" y los acusó de espionaje y de repartir la
Biblia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario