Es el primer ejemplo de una construcción masiva anterior a la época de Herodes, el gobernante que ordenó proyectos monumentales hace 2.000 años, y demuestra que al promediar la Edad de Bronce, Jerusalén tenía una población poderosa capaz de ejecutar complejos proyectos de edificación, dijo Ronny Reich, director de la excavación y profesor de arqueología en la Universidad de Haifa.
El muro data del siglo XVII aC, cuando Jerusalén era un pequeño enclave fortificado controlado por los cananeos, uno de los pueblos que según la Biblia vivían en Tierra Santa antes de la conquista hebrea. El reino que se cree fue gobernado por el rey David desde Jerusalén data de por lo menos siete siglos más tarde.
Una pequeña sección del muro fue descubierta por primera vez en 1909, pero ahora ha quedado descubierta una porción de 24 metros (79 pies), y Rich cree que se extiende mucho más. Agregó que las restricciones presupuestarias vinculadas con la crisis financiera mundial han puesto fin a la excavación, al menos por ahora.
“El muro es enorme y sobrevivió 3.700 años, que es incluso para nosotros mucho tiempo”, dijo Reich. Agregó que era notable que una fortificación de este tipo no hubiese sido desmantelada para proyectos edilicios posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario