Pages

Sectas Peligrosas - Josemaría Escrivá y El Opus Dei.(video)

Según opusdei.org: El Opus Dei es una institución de la Iglesia católica fundada por San Josemaría Escrivá de Balaguer. Su misión consiste en difundir el mensaje de que el trabajo y las circunstancias ordinarias son ocasión de encuentro con Dios, de servicio a los demás y de mejora de la sociedad.
El Opus Dei colabora con las iglesias locales, ofreciendo medios de formación cristiana (clases, retiros, atención sacerdotal), dirigidos a personas que desean renovar su vida espiritual y su apostolado.
De sus 85.000 miembros, el 98% son laicos, hombres y mujeres, y la mayoría, casados. El 2% restante son sacerdotes.
Según sus detractores las críticas más importantes son a: la captación y proselitismo agresivo de adolescentes, desconocimiento inicial de las numerosas obligaciones que se contraen al ingresar, animan a quienes entran como numerarios a romper contacto con sus amigos y familiares, coacción al menos psicológica hacia los miembros que desean abandonar, control absoluto sobre las actividades diarias de los miembros numerarios, falta de libertad para elegir confesor y director espiritual, Críticos a las prácticas como la mortificación corporal.

Y a la actividad personal del fundador, a quien se le acusa por su cercanía al gobierno Franquista en España o de Pinochet en Chile.
Quizá el mito se ha incrementado por la inclusión que Brown hace de los personajes del Opus Dei en su famoso libro “El Código da Vinci”. 

Un medio importante de controlar a la sociedad es, sin duda, controlar los medios de comunicación. Se sabe que el fundador del Opus solía decir "tenemos que envolver el mundo en papel de periódico", demostrando de esta forma un interés especial por el control social, y por su forma de expresarse, no es difícil comprender que sus ambiciones de control social abarcaban mucho más que el ámbito nacional. Puede parecer una exageración, pero la expansión a nivel mundial de esta secta, y su conocido interés de infiltrarse en los medios de poder de los paises donde se instalan, muestra que no estaba bromenado cuando hablaba así. 

Según este texto, la cantidad de medios de comunicación que posee el Opus es enorme: 

"Ésas son sólo las joyas de la Corona. Otras divisiones del Opus en el mundo, según sus datos, son: más de 500 colegios y universidades, medio centenar de radios, 12 productoras de cine y televisión, 12 editoriales, 604 periódicos y revistas y 38 agencias de información" Fuente: elmundo 

Pero a esto hay que añadir la evidente influencia en otros medios públicos, que en algunos casos, su influencia llega a ser descarada, como ha ocurrido en TeleMadrid y las participaciones de miembros del Opus en esta entidad pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hostgator Reviews