23 países de mayoría islámica persiguen a los cristianos, de forma inhumana, por su religión
Algunos
lo llaman «el circo de los leones del siglo XX». La verdad es que los
cristianos que viven en los países de mayoría islámica, y con fuertes
impregnaciones fundamentalistas, sufren un auténtico calvario. Su profesión
religiosa cristiana les supone
discriminaciones serias, cuando no cárcel o la muerte. Gracias al informe
presentado por la organización católica «Ayuda a la iglesia Necesitada», del
que FE Y RAZÓN ofrece a sus lectores en primicia para España, podemos
conocer con rigurosidad y prontitud, todos los detalles de estas violaciones de
derechos humanos, que pasan, muchas veces, desapercibidas por la opinión
pública mundial. Una situación patética. Un grito descarnado.
La
persecución, expulsión y sufrimiento de los cristianos que viven en países de
mayoría islámica no parece terminar. Según confirma el «Informe 2000 sobre
libertad religiosa en el mundo», confeccionado por la prestigiosa organización
católica «Ayuda a la Iglesia Necesitada», al que ha tenido acceso FE Y
RAZÓN, en la actualidad son 23 países islámicos los que «persiguen a los
cristianos por motivos religiosos». A continuación ofrecemos, una
pormenorizada panorámica de cada uno de estos países:
•
ARGELIA
De
los 29 millones y medio de habitantes sólo tres mil son cristianos. Se les
permite practicar su fe sin interferencia de parte del Gobierno. Quedan, sin
embargo, prohibidas las asambleas públicas orientadas a propagar religiones que
no sean el Islam. Por miedo a posibles implicaciones legales no se producen
conversiones del Islam a otras religiones. A las mujeres, por efecto del derecho
de familia, se les impide casarse con hombres de fe no musulmana.
•
ARABIA SAUDÍ
El
número de cristianos se eleva, en este país, a 641 mil, de los 20 millones de
habitantes que lo integran. La ley saudí prohíbe a los no musulmanes a
reunirse por motivos relacionados con la propia fe religiosa. En los últimos
dos años cerca de 130 inmigrantes cristianos han sido llevados a prisión,
privados de trabajo y expulsados del país acusados de «actividades
cristianas».
•
AZERBAIJAN
Todas
las religiones deben obtener aprobación del departamento de asuntos religiosos.
Este proceso de aprobación se lleva a cabo con una declarada falta de
transparencia.
•
BAHREIN
30
mil cristianos. Está prohibida la conversión
de musulmanes a cualquier otra fe religiosa.
•
BANGLADESH
Los
241.000 cristianos encuentran dificultad para hacerse aceptar por los exponentes
de otras religiones del país.
•
BRUNEI
Los
4.000 cristianos representan el 10 por ciento de la población. Según prevée
la constitución, el Islam debe ser la religión del estado, aunque las otras
religiones pueden ser profesadas en paz y en armonía. Este principio, sin
embargo, junto con otras declaraciones similares es sólo parcialmente
respetado. Normalmente la práctica religiosa es controlada a través de
diversas formas de discriminación: se prohíbe la propaganda, se niega el
ingreso al país de religiosos extranjeros; queda prohibida también la
importación de material de instrucción religiosa y la Biblia, rechazadas la
concesiones para ampliar, reparar o construir nuevas iglesias.
•
EGIPTO
Los
218.000 cristianos, en un país de 66 millones de habitantes, carecen de
opciones para practicar libremente su fe. La constitución favorece abiertamente
a musulmanes y reduce a los cristianos a rango de ciudadanos de segunda clase, a
los que no se les concede representación política. La admisión de estudiantes
cristianos en la escuela comporta el aprendizaje del Corán. Se constatan con
frecuencia ataques de islamistas contra los cristianos y casos de conversión
forzada de cristianos al Islam.
•
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
De
los dos millones y medio de habitantes, sólo el 3,8 por ciento forman parte de
la comunidad cristiana, y 155.000 son católicos.
Según Bernardo Gremoli, Vicario Apostólico de Arabia, las relaciones con las
autoridades islámicas de este país son buenas. A los siete colegios dirigidos
por monjas acuden 13 mil alumnos, hijos de potentados árabes. Queda prohibida,
sin embargo, cualquier acción orientada al proselitismo religioso.
•
MARRUECOS
El
número de cristianos asciende a 25 mil en este país de 27 millones y medio son
musulmanes. La religión cristiana es tolerada como una expresión cultural. El
código penal castiga en su artículo 220, con una pena de 3 a 6 meses de
encarcelamiento a quien induzca a la apostasía del Islam. Está prohibida la
venta de biblias en lengua árabe. Se puede decretar el cierre de una escuela,
orfanatorio, etc. si este sirve para la conversión de un musulmán.
•
GITUBI
Para
los 7.000 cristianos queda prohibida toda forma de proselitismo. Una mujer
musulmana no puede contraer matrimonio con un cristiano.
•
lNDONESIA
En
una extensa población de 206 millones de habitantes la comunidad de cristianos
asciende a 5 millones y medio. En este país se imponen limitaciones jurídicas
al ingreso de misioneros. Se respira una atmósfera de intolerancia entre las
decenas de religiones que comparten territorio. Se suceden ataques de paramilitares
contra comunidades católicas así como otras manifestaciones de violencia como
el incendio de Iglesias cristianas de parte de los musulmanes.
•
lRÁN
12
mil cristianos en una población que alcanza casi los 66 millones. La libertad
religiosa no se menciona. La apostasía del Islam se castiga con la muerte. En
las comunidades cristianas espías del gobierno controlan las actividad
religiosa. Está prohibida en el país cualquier actividad misionera.
•
IRAQ
Casi
22 millones de habitantes. 275 mil cristianos. Está prohibida la conversión de
musulmanes a cualquier religión extraña.
•
KUWAIT 156 mil cristianos. Prohibido el derecho de realizar actividades
misioneras. Todo hombre debe convertirse al
Islam si quiere casarse.
•
LIBIA
Los
cristianos sólo tienen derecho a un solo lugar de culto en cada ciudad.
•
MAURITANIA
300
mil cristianos. La constitución reconoce el derecho a la libertad religiosa. Se
verifican episodios de violencia entre católicos y musulmanes. Se ha creado un
consejo interreligioso par favorecer la relación.
•
NIGERIA
Aquí
el número de cristianos se eleva a 13 millones 500 mil, en medio de una
población de 106 millones. La constitución establece que el gobierno no puede
adoptar ningún credo como religión del estado. De hecho comunidades de
musulmanes impiden a cristianos la construcción de edificios de culto. Se
suceden actos de violencia donde cristianos son asesinados por la manifestación
pública de su fe.
•
OMAN
La
actividad religiosa de grupos no musulmanes sufre graves limitaciones.
•
QATAR
La
apostasía está penada con la pena de muerte.
•
SIRIA
El
cristianismo se considera una religión sectaria y se ve seriamente amenazado
por las fuerzas militares.
•
SUDÁN Y YEMEN
No
existe la libertad religiosa.
•
TÚNEZ
La
presión social juega un papel determinante. Las celebraciones religiosas sólo
pueden realizarse en lugares destinados al culto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario