El Vaticano
intentado aplacar los rumores relacionados con el sexo, el
dinero y los sacerdotes gays que han estado circulando en los medios de
comunicación italianos y se han vinculado por algunos a la decisión del
Papa Benedicto XVI de renunciar. Según la prensa italiana, un grupo de
prostitutos gays habrían chantajeado a tres cardenales con airear sus
relaciones con ellos. La Reppublica asegura que el mismo día que
Benedicto XVI recibió este informe decidió dimitir. El Vaticano niega
radicalmente que esto sea cierto en una contundente carta que se hizo
pública la víspera de la última bendición del Angelus del papa que se
espera que atraiga a multitud de fieles, antes de que él deje el poder
el jueves.
Secretario de Estado Vaticano Tarcisio Bertone dijo que era
"lamentable" que afloren todos estos "rumores a menudo no contrastados o
directamente falsos" justo cuando se aproxima el momento de la elección del nuevo papa
.
Asegura que tales historias "infundadas", según su versión, podrían
"causar daños graves a las personas e instituciones", y suponen un
intento de influir en la voluntad de los cardenales "a través de la
opinión pública."
Bertone no se refirió específicamente a lo publicado el pasado jueves
y viernes en La Repubblica, el diario más grande del país. Las
historias difundidas por el diario se centran en una investigación
realizada el año pasado que habla de tres cardenales involucrados en el
escándalo relacionado con las filtraciones del Vaticano.
La Repubblica, citando fuentes no identificadas familiarizadas con la
investigación, alegó que la investigación reveló una serie de
escándalos relacionados con el sexo, el dinero y el poder que afectan a
los cardenales, sacerdotes y laicos que trabajan en el Vaticano.
El rayo que cayó en el Vaticano el día de la renuncia de Benedicto XVI.
Un rayo impactó sobre la cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano después de que Benedicto XVI anunciara su retiro
La captura, obra del fotógrafo Alessandro di Meo, cobró especial popularidad en internet. El rayo, que cae sobre la cúpula de la basílica de San Pedro, dio lugar a todo tipo de especulaciones y comentarios en las redes sociales.
Algunos usuarios han aludido a la posibilidad de que el relámpago fuera fruto de algún tipo de “designio divino”, tras la primera renuncia de un jefe de la Iglesia católica ocurrida en seis siglos.
En la fotografía se puede ver perfectamente como el rayo, que ilumina el
cielo nublado y ya oscuro de noche cerrada en Roma, cae sobre la punta
de la cúpula de la basílica del Vaticano, una extraña y curiosa
coincidencia que contó con el importante acierto del fotógrafo a la hora
de capturar el momento.
Muchas son las circunstancias que han envuelto en el misterio a esta
fotografía y al fenómeno atmosférico que la protagoniza, lo que puede
contribuir a que quede incluida en los anales de un día ya histórico
para el pequeño Estado vaticano, cuyo jefe Benedicto XVI dejo el cargo el 28 de febrero.

"Ha sido como un rayo caído a cielo abierto",
dijo, paradójicamente, el cardenal decano Ángelo Sodano, el primero en
confirmar un anuncio que muchos no podían creer al principio, ya no solo
por lo poco común, sino también por las dificultades de comprensión por
el hecho de que fuera pronunciado por el Papa en una lengua muerta como
es el latín.
Lo cierto es que después de una mañana algo nublada y con lluvias
intermitentes sobre Roma, el cielo terminó de cerrarse por la tarde del
lunes para dar paso a una tormenta -de dimensiones que algunos
calificaron como "casi bíblicas"- que con truenos y relámpagos arreció
sobre la capital italiana y el vecino Estado del Vaticano durante unas
horas.
Se salva 'de milagro' paloma de paz liberada por Benedicto XVI.
Primero el relámpago y ahora la paloma de la paz.
Muchos
recordarán que el pasado 11 de febrero, cuando el papa Benedicto XVI
anunció su renuncia, un relámpago cayó sobre la Basílica de San Pedro,
dando lugar a mil y una interpretaciones
Entonces sería de esperar que hoy, en las próximas horas, las teorías sobre el rayo engorden con lo ocurrido con la paloma de la paz que liberó el papa Benedicto XVI en su última aparición pública.
Tan
pronto Benedicto XVI la soltó para que volara en libertad sobre los
150,000 fieles que lo escuchaban atentos en la Plaza San Pedro, el
animal se vió acosado por una hambrienta gaviota. Durante minutos, los
fieles miraban con horror la persecución, temiendo que la paloma de la
paz terminara siendo asesinada por la gaviota, lo que al final
“milagrosamente” no ocurrió.
La paloma se refugió cerca del marco de la ventana de San Pedro y -hasta ahora- permanece a salvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario